GPSC Global Online Series. Crecimiento Verde: Volver a Conectarnos con la Biodiversidad Urbana
When
Mar 04, 2021
Time
09:00 AM
Where
Online

La Plataforma Global para Ciudades Sostenibles (GPSC) está organizando una serie mensual virtual que se centra en la implementación de proyectos del programa Piloto del Enfoque Integrado de Ciudades Sostenibles del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).
“Asunción Ciudad Verde de las Américas - Vías a la Sustentabilidad” es un proyecto que forma parte del GPSC y es liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), y es implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con financiamiento de GEF y una contraparte nacional. El proyecto busca mejorar la calidad de vida en Asunción y su Área Metropolitana mediante el logro de una ciudad sostenible y resiliente a través de la integración de la movilidad y el transporte, la gestión de residuos sólidos y áreas verdes, y la implementación de estrategias de reducción del riesgo de desastres.
Los ponentes mostraron cómo ha crecido el área metropolitana de Asunción: aunque horizontal y expansiva, ha sido respetuosa con las grandes áreas verdes. La historia de la ciudad y la apreciación cultural de la biodiversidad ha asegurado este remanente de grandes áreas verdes, conservando una presencia diversa de fauna y flora. Además, se presentarán especies interesantes que aún se conservan en las áreas verdes metropolitanas de Asunción y las principales características de los ecosistemas que posee. Sin embargo, el crecimiento urbano moderno ha dado un giro a expensas de los espacios verdes disponibles y esa misma conexión cultural que Asunción ha integrado. Los ponentes se centraron en las acciones del proyecto en conservación de la biodiversidad y preservación de áreas verdes urbanas, basado en 3 pilares: (i) Restauración del hábitat en la reserva ecológica “Banco San Miguel” y en el parque “Parque Guasu Metropolitano”; (ii) Fortalecimiento de los viveros forestales urbanos con técnicas modernas para mejorar la disponibilidad de especies nativas, aumentando la calidad y diversidad de los árboles urbanos; y (iii) Promover un corredor verde en el área metropolitana de Asunción y mejorar la gestión de las áreas verdes que componen el corredor verde.
Palabras de Apertura y Bienvenida
Xueman Wang, Especialista Urbano Senior, Banco Mundial
Xueman Wang, Especialista Urbano Senior, Banco Mundial
Silvia Morimoto, Representante Residente en Paraguay, PNUD
Ariel Oviedo, Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Paraguay
Presentaciones
Irene Gauto, Asistente Técnica, “Asunción Ciudad Verde de las Américas - Vías a la Sustentabilidad”
Guillermo González, Técnico Especialista, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
Palabras de Clausura
Aloke Barnwal, Especialista Senior en Cambio Climático y Coordinador de Ciudades Sostenibles, GEF
Ariel Oviedo, Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Paraguay
Presentaciones
Irene Gauto, Asistente Técnica, “Asunción Ciudad Verde de las Américas - Vías a la Sustentabilidad”
Guillermo González, Técnico Especialista, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones
Palabras de Clausura
Aloke Barnwal, Especialista Senior en Cambio Climático y Coordinador de Ciudades Sostenibles, GEF
Moderadora
Alejandra Kemper, Gerente de Proyecto, UNDP
Descarga la Presentación (Inglés) Descarga el Manual de Viveros (Español) Vuelva a Ver la Sesión (Español)
Interpretación de idiomas
Esta sesión en línea se realizó a través de Zoom con interpretación en español e inglés simultáneamente.
Esta sesión en línea se realizó a través de Zoom con interpretación en español e inglés simultáneamente.
Biografías


